Las exportaciones de cultivos de planta de fresa y patata de siembra tienen un «papel preponderante» en Castilla y León
Las empresas agroindustriales de la Comunidad continúan tirando de las exportaciones en Castilla y León ya que el incremento de las ventas al exterior ha sido en la agroalimentación cinco puntos superior a la media del conjunto regional, hasta el punto de que el 30 por ciento de las empresas exportadoras son agroalimentarias, destacando cultivos
- Publicado en Del Sector, Noticias
Los empresarios del Órbigo repartirán 12.000 kilos de patatas entre las familias necesitadas de la provincia
A la iniciativa de Aedo se han unido la cooperativa Prodeleco; los Ayuntamientos de Benavides, Hospital y Villarejo de Órbigo; Bustillo del Páramo, Riego de la Vega, Valderrey, San Cristóbal de la Polantera y Caja Rural. La Asociación de Empresarios del Órbigo (Aedo) repartirá 12.000 kilos de patatas entre las familias necesitadas de la
Postcosecha Patata 2020
Jornada online, miércoles, 4 de noviembre a las 17:30.
- Publicado en Del Sector, Noticias
Prodeleco planea mejorar y ampliar sus instalaciones
Es un cultivo al alza en la provincia de León y ahora mismo el más rentable para el agricultor. Hace unos días ha comenzado la campaña de recogida de la patata. La cooperativa leonesa Prodeleco maneja más de 25,000 toneladas que se van casi de forma integra al mercado del frito. Una cadena que comienza en el campo con el cuidado de un cultivo sensible y que conlleva además la creación de mano de obra.
La cooperativa Prodeleco (León) espera una cosecha de 19.000 toneladas de patata, un 10% más que el año pasado
Es un cultivo al alza en la provincia de León y ahora mismo el más rentable para el agricultor. Hace unos días ha comenzado la campaña de recogida de la patata. La cooperativa leonesa Prodeleco maneja más de 25,000 toneladas que se van casi de forma integra al mercado del frito. Una cadena que comienza en el campo con el cuidado de un cultivo sensible y que conlleva además la creación de mano de obra.
Puré de patatas casero
El cultivo de patata para consumo humano, solamente es superado por el de trigo, el de arroz y el de maíz. No obstante, los tubérculos de la patata brindan un rendimiento por hectárea varias veces superior a aquellos que se obtienen con el grano de cereal. Además de utilizarse para consumo humano y animal, es utilizado en la producción de bebidas alcohólicas y otras aplicaciones industriales, como la cobertura para el papel y para productos textiles.
- Publicado en Recetas
Un cultivo al alza
Es un cultivo al alza en la provincia de León y ahora mismo el más rentable para el agricultor. Hace unos días ha comenzado la campaña de recogida de la patata. La cooperativa leonesa Prodeleco maneja más de 25,000 toneladas que se van casi de forma integra al mercado del frito. Una cadena que comienza en el campo con el cuidado de un cultivo sensible y que conlleva además la creación de mano de obra.
- Publicado en Del Sector, Noticias
Alimento de primer nivel
El cultivo de patata para consumo humano, solamente es superado por el de trigo, el de arroz y el de maíz. No obstante, los tubérculos de la patata brindan un rendimiento por hectárea varias veces superior a aquellos que se obtienen con el grano de cereal. Además de utilizarse para consumo humano y animal, es utilizado en la producción de bebidas alcohólicas y otras aplicaciones industriales, como la cobertura para el papel y para productos textiles.
- Publicado en Del Sector, Noticias
El primer vegetal cultivado en el espacio
La patata tiene interesantes y curiosas historias a su alrededor. Su consumo se remonta a unos 7.000 años aproximadamente y su origen procede de América del sur. Llegó a Europa en el siglo XVIII. También ha tenido su aventura fuera de la Tierra ya que en Octubre de 1995 fue el primer vegetal que se cultivó en microgravedad a bordo de la nave espacial Columbia.
- Publicado en Del Sector, Noticias
Bolsas de patata, una alternativa sostenible.
Cada español utiliza una media de 238 bolsas de plástico al año, estos envases, se acumulan sin control en las casas y apenas se reciclan. Si acaban en el vertedero, tardan cerca de medio siglo en desaparecer. Además, al fabricarse a partir de derivados del petróleo, son altamente contaminantes. La corriente mundial actual es conseguir que desaparezcan. Las bolsas de patata suponen una alternativa ecológica a las de plástico ya que son biodegradables.
- Publicado en Del Sector, Noticias