Prodeleco
  • Inicio
  • Prodeleco
  • Noticias
    • Prodeleco
    • Del Sector
  • Contacto

Prodeleco

Prodeleco

T (+34) 987 63 21 50
E-mail: info@prodeleco.es

Prodeleco
Av. Astorga, 49, 24794 Riego de la Vega, León

Ver en Google Maps

Month: octubre 2020

Postcosecha Patata 2020

jueves, 29 octubre 2020 por webmaster

Jornada online, miércoles, 4 de noviembre a las 17:30.

  • Publicado en Del Sector, Noticias

Prodeleco planea mejorar y ampliar sus instalaciones

miércoles, 28 octubre 2020 por webmaster

Es un cultivo al alza en la provincia de León y ahora mismo el más rentable para el agricultor. Hace unos días ha comenzado la campaña de recogida de la patata. La cooperativa leonesa Prodeleco maneja más de 25,000 toneladas que se van casi de forma integra al mercado del frito. Una cadena que comienza en el campo con el cuidado de un cultivo sensible y que conlleva además la creación de mano de obra.

  • Publicado en Noticias, Prodeleco

La cooperativa Prodeleco (León) espera una cosecha de 19.000 toneladas de patata, un 10% más que el año pasado

miércoles, 28 octubre 2020 por webmaster

Es un cultivo al alza en la provincia de León y ahora mismo el más rentable para el agricultor. Hace unos días ha comenzado la campaña de recogida de la patata. La cooperativa leonesa Prodeleco maneja más de 25,000 toneladas que se van casi de forma integra al mercado del frito. Una cadena que comienza en el campo con el cuidado de un cultivo sensible y que conlleva además la creación de mano de obra.

  • Publicado en Noticias, Prodeleco

Puré de patatas casero

miércoles, 28 octubre 2020 por webmaster

El cultivo de patata para consumo humano, solamente es superado por el de trigo, el de arroz y el de maíz. No obstante, los tubérculos de la patata brindan un rendimiento por hectárea varias veces superior a aquellos que se obtienen con el grano de cereal. Además de utilizarse para consumo humano y animal, es utilizado en la producción de bebidas alcohólicas y otras aplicaciones industriales, como la cobertura para el papel y para productos textiles.

  • Publicado en Recetas

Un cultivo al alza

miércoles, 28 octubre 2020 por webmaster

Es un cultivo al alza en la provincia de León y ahora mismo el más rentable para el agricultor. Hace unos días ha comenzado la campaña de recogida de la patata. La cooperativa leonesa Prodeleco maneja más de 25,000 toneladas que se van casi de forma integra al mercado del frito. Una cadena que comienza en el campo con el cuidado de un cultivo sensible y que conlleva además la creación de mano de obra.

  • Publicado en Del Sector, Noticias

Alimento de primer nivel

martes, 20 octubre 2020 por webmaster

El cultivo de patata para consumo humano, solamente es superado por el de trigo, el de arroz y el de maíz. No obstante, los tubérculos de la patata brindan un rendimiento por hectárea varias veces superior a aquellos que se obtienen con el grano de cereal. Además de utilizarse para consumo humano y animal, es utilizado en la producción de bebidas alcohólicas y otras aplicaciones industriales, como la cobertura para el papel y para productos textiles.

  • Publicado en Del Sector, Noticias

El primer vegetal cultivado en el espacio

martes, 20 octubre 2020 por webmaster

La patata tiene interesantes y curiosas historias a su alrededor. Su consumo se remonta a unos 7.000 años aproximadamente y su origen procede de América del sur. Llegó a Europa en el siglo XVIII. También ha tenido su aventura fuera de la Tierra ya que en Octubre de 1995 fue el primer vegetal que se cultivó en microgravedad a bordo de la nave espacial Columbia.

  • Publicado en Del Sector, Noticias

Posts recientes

  • Las exportaciones de cultivos de planta de fresa y patata de siembra tienen un «papel preponderante» en Castilla y León

    Las empresas agroindustriales de la Comunidad c...
  • Los empresarios del Órbigo repartirán 12.000 kilos de patatas entre las familias necesitadas de la provincia

    A la iniciativa de Aedo se han unido la coopera...
  • Postcosecha Patata 2020

    Jornada online, miércoles, 4 de noviembre a las...
  • Prodeleco planea mejorar y ampliar sus instalaciones

    Es un cultivo al alza en la provincia de León y...
  • La cooperativa Prodeleco (León) espera una cosecha de 19.000 toneladas de patata, un 10% más que el año pasado

    Es un cultivo al alza en la provincia de León y...

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Del Sector
    • Noticias
    • Prodeleco
    • Recetas

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Inicio
    • Prodeleco
    • Noticias
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies

    @2020. Prodeleco S. Coop. - Todos los derechos reservados.

    SUBIR

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

    Puede configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información haciendo clic aquí o en nuestra Política de cookies.

    Prodeleco
    Implementado por  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!